«Jugamos» es el nombre comercial de un proyecto editorial.
«Jugamos» nace en el año 2.013 como colofón de una serie de debates y discusiones sobre “juego y aprendizaje”, en los que se planteó cómo sacar del libro escolar y del tratamiento tradicional en el aula algunos temas que se estudiaban en dicho contexto y otros que se reservaban para la educación secundaria.
A partir de aquí comenzamos a trabajar en los clásicos de la Antigüedad (comediógrafos, trágicos, filósofos, fabulistas, físicos…). y nos encontramos con Platón, Esquilo, Sófocles, Esopo, Ovidio, Plauto…
Nuestra intención fue acercar sus obras a las aulas, a nuestros pequeños.
La herramienta fue el teatro de sombras chinas y los relatos cortos.
Partiendo de todo esto hemos ido adaptando las obras seleccionadas con un lenguaje que permita una mejor comprensión y las hemos escenificado, teniendo siempre presentes tres pilares básicos:
- El juego como motor de crecimiento.
- El conocimiento como excusa para jugar.
- La persona como punto de inicio y final. Desde ella y para ella.
El resultado de todo esto es una serie de libros y juegos de mesa donde se conjugan el juego y el conocimiento:
Hemos sido ambiciosos y hemos querido llegar a todos los rincones lingüísticos a los que somos capaces. El resultado ha sido la traducción de nuestras pequeñas obras a las lenguas: castellana, catalana, gallega, aragonesa, francesa. Y seguiremos trabajando para traducirlas a muchas otras más.
Nos queda mucho por recorrer pero todos sabemos que «un largo camino comienza con un primer paso». Y éste es el nuestro.
Camina con nosotros.
Gregori Navarro
One problem in the feedback system that has not been addressed is the role of mentoring and coaching traditionally provided
Es de America latina esta pagina???
Vey interstant