
Para nuestro juego «Tetractys, o cómo meterse en problemas» hemos diseñado una serie de cartas-comodín que permiten a los jugadores disponer de una ayuda en caso de que no den con la respuesta correcta. En total son diez grandes matemáticos de la Antigüedad.
El primero de ellos es considerado el «padre de la Geometría». Euclides de Alejandría nació en Alejandría alrededor del 330 a.C. Se educó en Atenas en la escuela de Platón, donde aprendió muchos de los conceptos principales de la geometría. De regreso a Alejandría, su ciudad natal, creó su propia escuela durante el reinado de Ptolomeo I Sóter. Fue este rey quien le pidió que le enseñara una forma más abreviada para aprender Matemáticas y Geometría.
Euclides es el autor del texto más famoso de la historia de las matemáticas, «Elementos». que está compuesto por 13 libros.

Los Elementos de Euclides, que han sido fechados en el año 300 a.C., está considerado como un trabajo fascinante de la matemática por diversas razones: por la belleza que destilan sus comentarios y por la eficacia en la explicación.
Esta obra se ha transmitido a lo largo de 24 siglos a través de cientos de ediciones y en muchas lenguas. Está formada por 13 libros, los 6 primeros hacen referencia a la geometría plana básica. Del séptimo al décimo trata todos los temas numéricos; Números primos, radicales y divisibilidad. Los 3 últimos libros comprenden temas sobre geometría de sólidos, poliedros y esferas circunstanciales.
Gregori Navarro


Su gestión en Atenas tuvo partidarios y detractores, pero lo que todos hubieron de reconocer fue su capacidad de trabajo y su generosidad en la gobernanza. Realizó un censo demográfico y contuvo el gasto público y privado. También limitó los gastos en funerales y tumbas, que arruinaban a no ocas familias, los gastos militares y racionalizó las cuentas. Siempre en busca de la medida justa aprendida en el Liceo, huyendo del exceso.

Una tradición que data de la antigüedad griega, recogida por Platón en sus Diálogos, nos habla de siete pensadores que vivieron entre los siglos VII y VI antes de Cristo, que dejaron al mundo el legado de la sabiduría práctica de su tiempo, condensado en una serie de aforismos como “Conócete a ti mismo”, “Nada en demasía”, “No desees lo imposible”… Aunque diversos autores
llegaron a mencionar hasta 27 nombres distintos, la lista más aceptada de los siete, consagrada por las Vidas de filósofos ilustres de Diógenes Laercio, incluye a Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Quilón de Esparta, Cleóbulo de Lindos, Periandro de Corinto y Pítaco de Mitilene.
Hay material que nos permite hacer las cosas de una forma o de otra, realizar los proyectos con un enfoque diferente. Este libro es uno de ésos y encontrarlo y leerlo ha sido una gran suerte.




Cogió una de las cañas y empezó a hacer pequeños agujeros con un sencillo punzón. Las cañas las habían recogido en sus salidas nocturnas, cuando el único vigilante se quedaba dormido. Poco a poco habían almacenado una gran cantidad de ellas. Habían tenido tiempo, mucho tiempo para hacerse con todo el material necesario Años y años encerrados en aquella enorme prisión, en la que ellos dos eran los únicos forzados habitantes.

obra del ingeniero ateniense Dédalo, quien lo construyó por orden del rey Minos como prisión para el monstruoso Minotauro.
